¿Cómo elaborar un currículum de instructor que gane un empleo?
Tanto si impartes clases de yoga, escritura creativa o adiestramiento canino, como instructor dominas la habilidad adecuada para transmitir los conocimientos adecuados a tus alumnos.
Ayudar a otros a desarrollar habilidades y competencias cruciales es sencillamente lo tuyo. Y para poder hacer lo tuyo, primero tendrás que crear un currículum de instructor de primera categoría que cause una gran impresión en un director de recursos humanos.
Los siguientes consejos responderán a tus preguntas sobre cómo dar el mejor formato a tu CV y cómo enmarcar adecuadamente tus logros para que destaquen a la legua.
¿Sigues buscando trabajo? Estos más de 100 recursos te dirán todo lo que necesitas para que te contraten rápidamente.
1. Incluye sólo la información de contacto necesaria en tu currículum de instructor
No abrumes a tu posible empleador con detalles innecesarios. Exagerar no es el camino a seguir si quieres ahorrar tiempo al reclutador y hacer que tu CV respire.
Estos son los datos imprescindibles que deben figurar en tu encabezamiento:
- Nombre y apellidos
- Teléfono
- Correo electrónico
Si alguna vez te has preguntado si es profesional o no poner tu foto en un CV, este artículo sin duda te lo aclarará. Para abreviar, utiliza una foto profesional sólo si es necesario en tu país.
2. Dale a tu currículum de instructor el formato adecuado
Uno de los superpoderes de todo instructor debería ser la capacidad de diseñar planes de instrucción eficaces con objetivos de aprendizaje claros y metas alcanzables.
Y qué mejor forma de demostrar esta habilidad que no eligiendo el formato adecuado para tu CV, haciendo que sea fácil de leer y equilibrado a primera vista.
- Separa claramente las secciones individuales: utiliza espacios en blanco y títulos más grandes.
- Utiliza listas con viñetas en lugar de trozos de texto cuando describas tu historial laboral. Así evitarás saturar tu CV.
- Utiliza preferiblemente un diseño a dos columnas. Así reducirás el número de páginas: recuerda que no debe exceder de dos.
- Enumera tus logros de forma cronológica inversa.
Elige la plantilla que prefieras y haz que tu currículum brille.
¡Averigua la puntuación de tu currículum!
Nuestro corrector de currículum por IA puede escanear tu currículum en busca de problemas y darte consejos sobre cómo puedes mejorarlo.

3. Elabora un perfil profesional convincente y conciso para tu currículum de instructor
Tu perfil profesional es lo primero en lo que se fijan los jefes de contratación, y por eso debes hacerlo lo más impresionante posible. Haz que sea una combinación perfecta de tus logros relevantes y tus habilidades excepcionales.
Puede que no sea fácil abarcar todo esto en 2-5 líneas y captar la atención de un jefe de contratación. Sin embargo, como instructor apasionado, seguro que tienes una gran habilidad para estimular el interés de tus alumnos desde el principio al establecer un objetivo de aprendizaje interesante.
Al igual que con tu objetivo, puedes estimular el interés en tu currículum con un perfil profesional redactado con eficacia. Para sacar el máximo partido al resumen de tu currículum y enganchar al director de recursos humanos, es posible que tengas que centrarte en los siguientes aspectos:
- Utiliza las palabras clave de la oferta de empleo en cuestión.
- Describe tus habilidades y logros relevantes empleando adjetivos y verbos potentes.
- Haz que tu perfil profesional sea conciso y vaya al grano.
Ejemplo de perfil profesional de instructor
Instructor de Yoga muy motivado y enérgico que se siente cómodo trabajando con personas de todas las edades y tiene profundos conocimientos sobre asanas, así como sobre técnicas de relajación y respiración. Disfruta inspirando a otros para que mejoren su bienestar y se comprometan con objetivos de salud y forma física a largo plazo. Comprometida a proporcionar una amplia instrucción y asesoramiento a los clientes, motivándoles al mismo tiempo para que encuentren la verdadera paz interior y su yo más sano. Posee habilidades para modificar la práctica a demanda en función de las capacidades o lesiones de los participantes en la clase.
4. Incluye habilidades blandas y duras efectivas en tu currículum de instructor
El conjunto de habilidades de tu currículum dependerá siempre de un puesto de trabajo concreto y de los requisitos que tenga tu posible empleador.
No obstante, puedes inspirarte perfectamente en un conjunto universal de habilidades que te harán destacar como un gran instructor.
Sin duda necesitarás poseer grandes habilidades técnicas y un profundo conocimiento de los distintos enfoques metodológicos para planificar, impartir clases y evaluar. Pero recuerda incluir también importantes habilidades interpersonales que muestren lo bien que puedes relacionarte con los alumnos y los compañeros de trabajo, ya que esto es lo que te hace tener éxito en cualquier lugar de trabajo.
Las mejores habilidades interpersonales para incluir en tu currículum de instructor
- Excelente comunicación oral y escrita
- Escucha activa
- Flexibilidad
- Gestión del tiempo
- Resolución de problemas
- Trabajo en equipo
- Paciencia
- Ética laboral
- Atención al detalle
- Curiosidad
- Estilo atractivo
- Liderazgo
- Inteligencia social y emocional
- Pensamiento estratégico
- Creatividad
- Competencia cultural
5. Haz que tu currículum de instructor brille con una sección de experiencia laboral relevante
Tu sección de experiencia laboral debe reflejar sin duda tu experiencia y un profundo entusiasmo por lo que haces.
Muchos candidatos pueden pensar erróneamente que mencionar el mayor número posible de responsabilidades y funciones anteriores es la clave. ¿Pero lo es?
El quid de la cuestión es que tu posible empleador se fijará más en tus logros que en tus responsabilidades diarias. Ten en cuenta que tu experiencia laboral debe ser relevante, concisa e incluir palabras clave de una oferta de empleo concreta, relacionándolas con tus logros.
¿Cuál es la mejor forma de destacar tus logros y hacerlos verificables? Sin duda puedes conseguirlo utilizando números, ya sea el número de tus alumnos, los resultados de los exámenes de los estudiantes, los premios obtenidos, el número de referencias o la gestión del presupuesto.
Ejemplo de experiencia laboral de un instructor
Yoga Center, California, EE.UU.
Instructor de Yoga
2015-2019
- Preparaba planes semanales para atractivas clases de yoga.
- Impartió clases de pilates y yoga de nivel intermedio y avanzado para 52 socios.
- Meditación guiada al principio y al final de cada clase para ayudar a los alumnos a centrarse y aprovechar al máximo cada sesión.
- Proporcionó un conocimiento profundo de las técnicas de respiración.
- Proporcioné a los alumnos un excelente conocimiento de la anatomía humana y del impacto de las asanas en las distintas partes del cuerpo.
- Construí relaciones genuinas con los clientes para establecer mi valor como educadora del bienestar.
- Obtuve el 100% de satisfacción de los alumnos al final de cada curso.
6. Haz que tu formación como instructor cuente
Puede que consideres que la formación es uno de los apartados más sencillos de incluir en tu CV. Indicas el nombre de tu escuela junto con su ubicación, el título que obtuviste y tu año de graduación (si procede). Así de sencillo.
Sin embargo, puedes llevarlo al siguiente nivel y aderezarlo añadiendo cursos, logros y áreas de interés relevantes.
Si obtuviste certificaciones relevantes para el puesto de instructor que ansías, menciónalas en una sección aparte.
Ejemplo de sección de formación de instructor
Educación
Universidad Marymount de California, California, Estados Unidos
Licenciatura en Kinesiología
2011-2015
- Sobresaliente en: Fisiología Respiratoria y Cardiovascular
- Área de interés: Nutrición y Ejercicio en la Salud
Ejemplo de sección de certificaciones de instructor
Certificaciones
- Certificación en Primeros Auxilios y RCP, septiembre de 2019
- Formación en Yoga de 500 horas, Centro de Yoga de California, diciembre de 2019
- Profesor de Yoga Certificado, Asociación de Yoga de California, marzo de 2018
Ahora, cuando hayas creado un escrito atractivo, examina tu currículum en busca de problemas aquí y mira cómo se compara con otros currículums.