Cómo crear una excelente carta de presentación de terapeuta de salud mental

Los terapeutas de salud mental desempeñan un papel increíblemente importante en la vida de los clientes, ayudándoles a encontrar paz mental y estabilidad. Al solicitar un puesto de terapeuta de salud mental, necesitas una carta de presentación bien redactada que muestre tus especializaciones y habilidades dentro del campo.

En esta guía, te enseñaremos 5 sencillos pasos para redactar una carta de presentación como terapeuta de salud mental. Sigue leyendo para aprenderlo todo sobre

  • Cómo crear tu encabezamiento y titular de terapeuta de salud mental
  • Por qué debes adaptar tu carta de presentación como terapeuta de salud mental
  • Qué información incluir en la carta de presentación
  • Cómo describir tus habilidades y logros como terapeuta de salud mental
  • Qué decir en la conclusión de tu carta de presentación como terapeuta de salud mental

1. Cómo crear un encabezamiento y titular de terapeuta de salud mental asombroso

Empieza a redactar tu carta de presentación de terapeuta de salud mental creando un encabezamiento y un titular con el formato adecuado. Estos elementos son esenciales, ya que dan a tu carta un flujo visual y ayudan a captar y guiar la atención del empleador.

En el encabezamiento de tu carta de presentación, incluye todos los datos identificativos vitales sobre ti (el solicitante) y el empleador, como por ejemplo

  • Tu nombre y cargo profesional
  • Tu información de contacto profesional
  • El nombre y el departamento de la empresa a la que te presentas
  • La dirección de la empresa (sólo es necesaria si envías una carta física o si la empresa tiene varias sedes diferentes)

He aquí un ejemplo de encabezamiento de terapeuta de salud mental bien formateado

Max Violet, Terapeuta de Salud Mental

(123) 456-7890 | maxviolet@email.com | linkedin.com/in/max-violet

Para: Serenity Counseling
Departamento del Terapeuta
1234 Dirección
Orlando, FL, 32789

Después de cuadrar tu encabezamiento, el siguiente paso es escribir el titular de tu carta de presentación. Se trata de un breve enunciado del título que destaca la información más importante de la carta y que debe incluir

  • Una palabra clave relacionada con el puesto
  • Un número llamativo o una palabra desencadenante
  • Un adjetivo o verbo descriptivo
  • Una promesa que indique al empleador que tu carta está hecha a medida para su empresa concreta

He aquí un ejemplo de titular de terapeuta de salud mental bien escrito, seguido de una breve explicación de sus principales componentes

Mi enfoque en 3 pasos de la terapia de salud mental personalizada y cómo beneficiará a tus clientes

Palabra/número desencadenante: Enfoque en 3 Pasos
Palabra clave: Terapia de Salud Mental
Adjetivo/Verbo: Personalizada, Beneficio
Promesa: Tus Clientes

¿Sigues buscando trabajo? Estos más de 100 recursos te dirán todo lo que necesitas para que te contraten rápidamente.

2. Por qué debes adaptar tu carta de presentación como terapeuta de salud mental

Cuando escribes una carta de presentación, puedes elegir entre dos enfoques principales: generalizado o personalizado. Siempre hemos recomendado la vía personalizada, ya que este tipo de cartas de presentación se adaptan al puesto exacto al que aspiras y, en general, resultan más impresionantes para los empleadores.

Para crear una carta de presentación personalizada, debes investigar a fondo la empresa antes de presentar tu candidatura. Cuando investigues, busca información clave como

  • Lenguaje de la empresa: Refleja en tu propio escrito las palabras clave y el lenguaje que utiliza la empresa en su declaración de objetivos y en sus materiales de marketing.
  • Objetivos de la empresa: Explica cómo tus habilidades y cualificaciones pueden beneficiar a los objetivos, proyectos, programas o iniciativas actuales de la empresa.
  • Miembros concretos del personal: Familiarízate con los miembros del personal del departamento al que te presentas y determina quién revisará tu carta de presentación.

Esta última información te ayudará a crear un saludo personalizado , un tipo de saludo que se dirige a una persona concreta por su nombre y le hace saber que has investigado a fondo.

He aquí 3 ejemplos de saludos personalizados para cartas de presentación de terapeutas de salud mental

  • Estimada Directora de Práctica Jane Doe,
  • Estimada Sra. Jane Doe
  • Estimada desconocida y equipo terapéutico,

¡Descubre la puntuación de tu currículum!

Our AI Resume checker can scan your resume for issues and give you tips on how you can improve it.
Análisis del CV

3. Qué información incluir en tu carta de presentación de terapeuta de salud mental

Ahora que ya tienes el encabezamiento, el titular y el saludo, es hora de empezar a escribir el cuerpo de la carta de presentación, empezando por la introducción.

Tu párrafo introductorio debe tener una longitud de entre 2 y 3 frases y ofrecer ideas convincentes que animen al empleador a seguir leyendo, como por ejemplo

  • Un resumen de tus especializaciones y experiencia profesionales
  • Una declaración sobre por qué te entusiasma presentar tu candidatura a esta empresa
  • Un conocido común (cuando sea posible)

Consejo profesional: Incluye siempre que sea posible un conocido común, ya que se trata de un gran movimiento de poder que crea una excelente primera impresión en los empresarios. Si careces de un conocido común relevante, intenta utilizar LinkedIn para conectar con empleados o socios actuales. Puede que incluso te den consejos sobre cómo conseguir el puesto.

He aquí un ejemplo de presentación eficaz para un terapeuta de salud mental

Estimada Directora de Práctica Jane Doe,

Soy terapeuta de salud mental con más de 5 años de experiencia especializada trabajando con pacientes que padecen trastorno por déficit de atención. Recientemente, he tenido el placer de colaborar con uno de los terapeutas residentes de tu consulta -el Sr. Joe King- en un programa de ayuda a la comunidad. El Sr. King me informó de esta vacante y me recomendó que la solicitara, ya que mi pasión por unos recursos de salud mental accesibles encaja perfectamente con el compromiso de vuestra oficina de ofrecer una atención asequible.

4. Cómo describir tus habilidades y logros como terapeuta de salud mental

Has captado la atención del empleador con tu titular y le has animado a seguir leyendo con tu introducción. Ahora es el momento de mostrar tus mejores habilidades y logros como terapeuta de salud mental en los párrafos de tu carta de presentación.

Intenta incluir entre 2 y 4 párrafos que respondan a preguntas clave, como:

  • ¿Qué te entusiasma de trabajar en esta empresa?
  • ¿Qué esperas aprender trabajando en esta empresa?
  • ¿Qué logros o cualificaciones te hacen destacar como candidato?
  • ¿Qué habilidades clave posees que sean relevantes para el puesto?

Describir tus habilidades y logros relevantes es especialmente importante. Al describir estos atributos profesionales, asegúrate de proporcionar detalles contextuales sólidos, así como información específica y cuantificable siempre que sea posible.

He aquí 6 ejemplos de aptitudes de terapeuta de salud mental para describir en una carta de presentación

  • Conocimiento del DSM5 y de diversos trastornos mentales
  • Diagnóstico de trastornos de salud mental
  • Planificación de planes de tratamiento de pacientes
  • Dirigir distintos estilos de sesión (individual, terapia de grupo, terapia de pareja, etc.)
  • Comunicación empática y escucha activa
  • Evaluar el progreso del paciente durante el tratamiento

He aquí un ejemplo de cómo describir un logro en una carta de presentación de terapeuta de salud mental

Como terapeuta de salud mental en [Antiguo empleador], trabajé como especialista en abuso de sustancias, ayudando a más de 50 clientes a superar sus dependencias de sustancias. En este papel, desarrollé un nuevo libro de ejercicios y un plan de tratamiento para los pacientes que ayudó a mejorar los tiempos de recuperación de la adicción en un 65%.

5. Qué decir en la conclusión de tu carta de presentación de terapeuta de salud mental

Has llegado al final de tu carta de presentación, pero aún queda un elemento del documento por escribir: la conclusión. Tu conclusión es crucial y debe dar al empleador el empujón final necesario para ponerse en contacto contigo.

Una buena declaración final de terapeuta de salud mental incluye

  • Una frase entusiasta diciendo que estás deseando tener noticias tuyas
  • Cómo y cuándo es mejor ponerse en contacto contigo
  • Cuándo piensas volver a ponerte en contacto con ellos en relación con el puesto
  • Una firma formal

He aquí un ejemplo de declaración final eficaz de la carta de presentación de un terapeuta de salud mental

Es para mí un gran placer que se me tenga en cuenta para esta oportunidad y espero ponerme en contacto contigo directamente en el plazo de una semana. El mejor momento para ponerte en contacto conmigo es de lunes a jueves, de 8.00 a 16.00 horas, en el teléfono (123) 456-7890. Tengo previsto volver a ponerme en contacto el próximo miércoles en relación con mi solicitud si aún no he recibido respuesta.

Muchas gracias,

[Nombre del solicitante]

Si alguna vez te has preguntado en qué se diferencia una carta de presentación de un currículum, este artículo te lo explicará todo sobre las principales diferencias entre ambos.

Publicado el 10 de mayo de 2022

Periodista de profesión, escritora por destino. Nikoleta pasó de escribir para medios de comunicación a explorar el mundo de la creación de contenidos con Kickresume y ayudar a la gente a acercarse al trabajo de sus sueños. Sus ideas y guías profesionales han sido publicadas por The Female Lead, College Recruiter e ISIC, entre otros. Cuando no está escribiendo o molestando (con entusiasmo) a la gente con preguntas, puedes encontrarla viajando o tomando una taza de café.

Todos los terapeuta de la salud mental ejemplos de cartas de presentación

Ejemplo de carta de presentación de terapeuta familiar y matrimonial
Ejemplo de carta de presentación de terapeuta familiar y matrimonial
Ejemplo de carta de presentación de un psicólogo escolar
Ejemplo de carta de presentación de un psicólogo escolar
Ejemplo de carta de presentación de un trabajador en régimen de acogida
Ejemplo de carta de presentación de un trabajador en régimen de acogida
Ejemplo de carta de presentación de prácticas de psicología
Ejemplo de carta de presentación de prácticas de psicología
Ejemplo de carta de presentación de psicología
Ejemplo de carta de presentación de psicología
Ejemplo de carta de presentación de un trabajador social
Ejemplo de carta de presentación de un trabajador social

Deja que tu currículum haga el trabajo.

Join 3 600 000 job seekers worldwide and get hired faster with your best resume yet.

Registrarse
Aprenda a redactar un buen currículum que le permita realizar más entrevistas de trabajo.